
|
Ac. Edgardo Zablotsky
|
¿Precios justos o una educación más justa? Por Edgardo Zablotsky Clarín, 8 de marzo de 2023
|
Ac. Abel Albino
|
Albino: “Solo el 30% de los niños de nuestro país están bien nutridos” Primera Edición, 4 de marzo de 2023
|
INFORMES
|
ARGENTINOS POR LA EDUCACIÓN
¿Cómo llegan los estudiantes al final de la escuela primaria? Trayectorias escolares y aprendizajes Solo 43 de cada 100 alumnos que comienzan la primaria llegan a 6° grado a tiempo y con los aprendizajes esperados Argentinos por la Educación - Marzo 2023
|
LEÍMOS EN LA PRENSA
|
Perczyk: "El ajuste de Macri implica tres planes Conectar Igualdad por año" y tres años de libros "Macri prometió la construcción de 3.000 jardines de infantes y construyó 150. Nosotros no los prometimos y vamos a terminar con 400. Los datos son contundentes", afirmó el ministro de Educación, y valoró el aumento de la inversión pública en el sector, la recuperación del salario y de las becas y la puesta al día de las universidades públicas, entre otras políticas. Por Diego Otondo TELAM, 4 de marzo de 2023
|
“Más les doy, más me exigen”: la fórmula de una experta para un cambio clave en los chicos en la lucha contra el bullying Creadora de un método de prevención activa del acoso escolar, que se aplica hace más de dos décadas en Europa y la Argentina, Mónica Toscano confirma que la pandemia generó una “regresión” en niños, adolescentes y adultos Por María Elena Polack La Nación, 5 de marzo de 2023
|
8M y la educación: un taller gratuito que apunta a disminuir la brecha de género desde el aula En el día internacional de la mujer, Ticmas invita a docentes y equipos directivos a un encuentro de diálogo y aprendizaje colaborativo donde se compartirán diferentes estrategias para abordar la brecha de género Infobae, 7 de marzo de 2023
|
Bullying: cuáles son las claves para abordar la violencia en las escuelas, según una experta argentina Mónica Toscano creó un método para combatir el acoso escolar, que se centra en el entendimiento de la psicología de los grupos, el diálogo con los chicos y las familias y, sobre todo, en la generación de empatía Por Delfina Cechini La Nación, 9 de marzo de 2023
|
"Somos una provincia que cumple con sus rutinas de inversión y de ampliación de derechos" "Cuatro años más de Kicillof sacarían a la Provincia de un estado de excepcionalidad" dijo Alberto Sileoni tras el discurso de la 151° apertura de Sesiones Ordinarias. Kicillof describió a Educación como "una prioridad de todo gobierno peronista" y enumeró los avances en su gestión. Por Luca Fernández Página 12, 7 de marzo de 2023
|
¿Qué podemos (y debemos) hacer para transformar la secundaria? Tres propuestas que abarcan el sistema de alerta temprana (SAT), extensión de la jornada escolar y articulación con el mundo del trabajo. Por Esteban Torre Clarín, 6 de marzo de 2023
|
Soledad Martínez: “En Vicente López creemos en la educación pública” Página 12, 7 de marzo de 2023
|
La Educación como garante de libertad Ofrecer una mejor educación es sinónimo de más oportunidades de trabajo Por Soledad Acuña Infobae, 9 de marzo de 2023
|
Plata para educación: ¿Y por qué no el 10%? El Presidente anunció un proyecto para ampliar a 8% del PBI la inversión educativa. Pero casi nunca se cumplió con el 6%. Falta un debate serio sobre este tema. Por Ricardo Braginski Clarín, 6 de marzo de 2023
|
Provincia de Buenos Aires: suspenden las clases en escuelas por la ola de calor y hay quejas de padres y docentes La decisión la tomaron los directivos ante la ausencia de ventiladores, de refrigeración o de agua Por María José Lucesole La Nación, 7 de marzo de 2023
|
Suspenden las clases en varias escuelas bonaerenses por la ola de calor En algunos distritos de la provincia como La Matanza o Avellaneda se registran cierres escolares por las altas temperaturas Infobae, 8 de marzo de 2023
|
Soledad Acuña anunció que llevarán botellas de agua a las escuelas para combatir la ola de calor Luego de una semana con altas temperaturas que obligaron a la suspensión de clases en algunas escuelas, la titular de Educación informó la realización de "un operativo de distribución de aguas frías" en establecimientos educativos de la Ciudad "para promover más intensamente la hidratación" . Página 12, 7 de marzo de 2023
|
Expertos advierten por el "grave deterioro" de la escuela pública a raíz de la suspensión de clases Muchas están cerradas por el calor o por el Día de la Mujer. Llaman la atención sobre el impacto de la desvalorización de la escuela en la calidad de los aprendizajes. Por Ricardo Braginski Clarín, 8 de marzo de 2023
|
Un 57% de alumnos llega atrasado a 6º grado y sin conocimientos de Lengua y Matemática Las tres provincias con mejor desempeño escolar son CABA, Córdoba y Río Negro. En el otro extremo se encuentran Corrientes, Catamarca y Chaco Ámbito Financiero, 9 de marzo de 2023
|
Preocupación: identifican la primera señal de alarma del fracaso escolar Según un informe de Argentinos por la Educación, solo el 43% de los estudiantes de primaria llegan a sexto grado a tiempo y con los conocimientos esperados; el dato, argumentan, anticipa dificultades para el resto en la secundaria y la universidad Por Silvina Vitale La Nación, 8 de marzo de 2023
|
Menos de la mitad de los alumnos llega a sexto grado a tiempo y con los aprendizajes necesarios Tan solo el 43% no repite y logra buenos resultados en lengua y matemática. Hay diferencias marcadas entre las provincias Infobae, 9 de marzo de 2023
|
Solo 4 de cada 10 alumnos terminan la primaria a tiempo y con un nivel aceptable Un estudio combinó datos de la matrícula con el rendimiento en Matemática y Lengua de la camada que arrancó 1° grado en 2016. Mucha diferencia entre provincias. Por Ricardo Braginski Clarín, 9 de marzo de 2023
|
Cómo deben hacer los jóvenes argentinos para finalizar la educación secundaria en el extranjero El Gobierno nacional busca facilitarles la formación escolar a los miles de ciudadanos nacidos en nuestro país que, actualmente se encuentran viviendo en distintas partes del mundo por diversos motivos personales. Perfil, 8 de marzo de 2023
|
Educación, democracia y bienestar: hicieron un relevamiento entre más de 1000 argentinos y hubo respuestas que sorprendieron La Universidad Siglo 21 realizó una encuesta para presentar su hub de conocimiento, un centro de investigación para identificar problemas claves del país; el estudio concluyó que hay una percepción negativa del sistema de gobierno y del educativo Por María Elena Polack La Nación, 9 de marzo de 2023
|
¿Más universidades o más calidad universitaria? El Gobierno refuerza, en todos los órdenes, la cultura del facilismo y alienta la idea de que las cosas no se conquistan ni se ganan con esfuerzo, sino que se conceden desde el Estado “ampliando derechos” Por Luciano Román La Nación, 9 de marzo de 2023
|
Chatbots en las aulas: especialistas en educación llaman a una discusión urgente La Voz, 9 de marzo de 2023
|
La IA llegó a las escuelas: especialistas en educación llaman a una discusión "urgente" Gracias a la capacidad de los chatbots de dar respuestas acertadas y completas, la inteligencia artificial se filtró en todos los ámbitos de la vida, incluyendo el escolar. Por Iván Hojman TELAM, 6 de marzo de 2023
|
¿Cuál es el impacto de la inteligencia artificial en la educación? Si el bot de inteligencia artificial aprueba con 7 un examen universitario, ¿no debería ser eso un llamado de atención para cambiar el modo en que se da clases? Infobae, 9 de marzo de 2023
|
Desinteligencia artificial, ¿otra puerta a la desinformación? ChatGPT: si las salvaguardas que intentan evitar el uso dañino de la herramienta no funcionan correctamente, la posibilidad de generar sitios con contenido falso aumenta Por Pablo Fernández La Nación, 10 de marzo de 2023
|
Educación híbrida, el modelo que transforma el aprendizaje Aprendizaje autónomo, “aula invertida”, ritmo propio y educación a distancia son parte de una propuesta de educación híbrida que se suma a la presencial y flexibiliza el proceso. Por Laura Lewin Perfil, 10 de marzo de 2023
|