INFORMACION DE INTERES

header noticias


Ezablotsky ok Ac. Edgardo Zablotsky

Aún el mejor fin no justifica los medios
Por Edgardo Zablotsky
Ámbito Financiero, 3 de marzo de 2023


A Guadagni Ac. Alieto Guadagni

Se consolida el liderazgo asiático
Por Alieto Guadagni
Clarín, 26 de febrero de 2023


llach Ac. Juan José Llach

Juan José Llach: «la Argentina fue perdiendo el rumbo educativo, desde hace medio siglo o más»
Por Daniela Leiva Seisdedos
Revista El Arcón de Clío, 26 de febrero de 2023

INFORMES


 Observatorio de Argentinos por la Educación 

Calendarios Escolares 2023
Solo 6 provincias cumplen con el objetivo de 190 días de clases planificados para el nivel primario para el 2023. .
Observatorio de Argentinos por la Educación,Febrero de 2023
Descargar PDF

LEÍMOS EN LA PRENSA


“¿Querés jugar?” Acaban de aterrizar y no saben castellano: ¿cómo se comunican los niños rusos en el inicio de clases?

Por Delfina Celichini y Domitila Dellacha
La Nación, 28 de febrero de 2023


La inmigración rusa no para de crecer: fuerte demanda en las escuelas y una sorpresa

Llegaron por la guerra. La demanda de vacantes es tanto de chicos como de adultos. En una escuela porteña se inscribieron más rusos que argentinos.
Por Jazmín Bazán
Clarín, 25 de febrero de 2023


Jóvenes de Rusia en las universidades de Buenos Aires

Por Marcelo Rabossi y Alex Markman
La Nación, 27 de febrero de 2023


La llama llama, pero la educación no educa

Semejanzas entre una telefonía que resurgió tras tocar fondo y el cambio educativo que necesita el país si pretende un crecimiento con desarrollo.
Por Ricardo Braginski
Clarín, 27 de febrero de 2023


Mariano Narodowski: "Argentina tiene los problemas del siglo XX y los del siglo XXI en educación por culpa de sus políticos"

El ex ministro de Educación porteño dialogó con Cristina Pérez sobre las nuevas tecnologías de inteligencia artificial que son utilizadas en la educación, la importancia de incorporar el pensamiento computacional, y los déficit al respecto en Argentina.
Radio Rivadavia, 27 de febrero de 2023


La tecnología educativa en América Latina, preparada para dar el gran salto
Enzo Cavalie, de Reach Capital, una compañía dedicada a la inversión en proyectos de EdTech da en esta entrevista las razones para ser optimista en el desarrollo de la región
Infobae, 28 de febrero de 2023


Transformar la Argentina con ChatGPT… y un proyecto de país

Por Reynaldo Riviera
La Nación, 28 de febrero de 2023


Alberto Fernández elogió los salarios docentes y los gremios salieron a cruzarlo duro

Aseguran que la mayoría no está alcanzado por el impuesto a las Ganancias y que por lo menos un tercio cobra por debajo de la línea de pobreza.
Por Alejandro Alfie
Clarín, 27 de febrero de 2023


Tras los dichos de Alberto Fernández sobre el salario docente, estiman que no más del 15% de ellos paga Ganancias
El Presidente había dicho que la preocupación de los maestros hoy es no superar el mínimo imponible de 404 mil pesos. No obstante, pocos educadores alcanzan ese monto
Por Maximiliano Fernández
Infobae, 28 de febrero de 2023


La encrucijada de la educación superior: ¿una carrera universitaria o cursos de capacitación con salida laboral?

En esta entrevista, Juan Pablo Murra, rector de Profesional y Posgrado en el Tec de Monterrey, responde sobre cómo debe ser la educación superior y su relación con el universo profesional
Infobae, 1 de marzo de 2023


Suman una asignatura a la formación docente: qué cambia a partir de este año

Las carreras de formación docente incorporarán materias específicas en este ciclo lectivo, vinculadas con el medio ambiente.
Por María Gabriela Cisterna
Clarín, 28 de febrero de 2023


40 años de democracia: la oposición denuncia “adoctrinamiento” en los contenidos para trabajar en las secundarias bonaerenses

Diputados de Juntos por el Cambio acusaron al gobierno de Kicillof por el sesgo ideológico de un documento consensuado por directivos de escuelas
Por María José Lucesole
La Nación, 27 de febrero de 2023


La oposición denunció adoctrinamiento para enseñar los 40 años de democracia en las escuelas bonaerenses

Referentes de Juntos por el Cambio cuestionaron un documento que consigna cómo se debe enseñar cada período de gobierno desde la última dictadura hasta hoy
Infobae, 27 de febrero de 2023


Katopodis destacó las 160 obras que se llevan adelante en universidades nacionales

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, afirmó este lunes que el Gobierno está llevando adelante “la inversión más importante en muchísimos años en universidades nacionales” y “creando las condiciones para tener el plan de obra pública más importante, seguramente en la historia” de la Argentina.
TELAM, 27 de febrero de 2023


Proteger el tiempo escolar

Por Claudia Romero
Clarín, 28 de febrero de 2023


Educación argentina: lo urgente e importante

Más del 50% de los argentinos no finaliza el secundario y la transformación digital hará que la misma cantidad de gente ya no tenga el mismo trabajo que tenía. Sólo iniciar una Nueva Era de aprendizajes en habilidades y competencias garantizará futuro.
Por Guillermo Suárez
Perfil, 1 de marzo de 2023


"Por cuarto año consecutivo, empiezan las clases en la fecha prevista y sin paros"

Entrevista a Alberto Sileoni
La Prensa, 27 de febrero de 2023


Vuelta a la escuela: las expectativas de los chicos en su primer día de clases

Con ansiedad y alegría por reencontrarse con sus compañeros, así viven chicos y adolescentes el retorno a las aulas; hoy comienzan en la Ciudad de Buenos Aires y siete provincias; en Córdoba y Río Negro hubo paro docente
Por Silvina Vitale
La Nación, 27 de febrero de 2023


Vuelta a clases: a qué prestar atención para saber si tu hijo necesita anteojos

Problemas para leer el pizarrón, falta de concentración y bajo rendimiento escolar son algunos signos. También, si el chico se acerca mucho a las pantallas.
Clarín, 2 de marzo de 2023


Perczyk afirmó que "el trabajo de la escuela es formar para ser un país mejor"

Quedó inaugurado el ciclo lectivo 2023 y desde la provincia de Misiones el ministro de Educación, Jaime Perczyk resaltó que “el trabajo de la escuela es formar para ser un país mejor y que la Argentina sea más próspera, más grande, más productiva, más igualitaria y federal y en la que todas y todos tengamos trabajo”
TELAM, 1 de marzo de 2023