
|
Ac. Edgardo Zablotsky
|
¿Se puede consensuar una ley que defienda el derecho a educarse de los niños y jóvenes? Por Edgardo Zablotsky Perfil, 14 de marzo de 2023
|
INFORMES
|
CENTRO DE ESTUDIOS DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA (CEA) - Universidad de Belgrano
Sin educación no hay empleos de calidad en este siglo XXI El nivel educativo secundario se está transformando en el piso establecido por las empresas modernas para el reclutamiento de su personal. . Centro de Estudios de la Educación Argentina - Febrero 2023
|
LEÍMOS EN LA PRENSA
|
Flavio Buccino: "Sólo 43 de cada 100 chicos terminan la escuela con los conocimientos que deberían" El referente de Argentinos por la Educación señaló la preocupante situación que atraviesa el sector educativo en nuestro país. "La escuela está funcionando más de contención que de inclusión real", afirmó. Perfil, 11 de marzo de 2023
|
Profesores de la UCA reclaman por el cierre de comisiones y la pérdida de horas de clase Los docentes rechazan los cambios en el sistema de inscripción de estudiantes. La universidad dice que se trata de un proceso de “reconfiguración” Infobae, 13 de marzo de 2023
|
Por qué no deberíamos resignarnos a ser “malos” en matemáticas El Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (conocido como Informe PISA), mide año a año el rendimiento académico de los estudiantes La Nación, 14 de marzo de 2023
|
Todos somos capaces de comprender matemáticas El 14 de Marzo es el “Día Pi” y es importante que esté en la agenda social y escolar de todos los chicos. La matemática es una ciencia útil en todas las ramas del saber y cruza todos los momentos de la vida. Perfil, 14 de marzo de 2023
|
Ejercitar la adaptación y la flexibilidad, una propuesta de formación para una escuela que evoluciona Este miércoles a las 17:30 de Argentina (14.30 de México), Ticmas ofrece un taller gratuito para docentes con una metodología ágil para abordar la transformación cultural. Por Rocío González Infobae, 14 de marzo de 2023
|
Cuáles son los logros esperables al finalizar cada grado de la escuela primaria Un grupo de expertos hizo una guía con los conocimientos mínimos en lectura, escritura y Matemática que debieran adquirir los alumnos en cada año escolar. Revisalos. Por Ricardo Braginski Clarín, 15 de marzo de 2023
|
El debate que la política le debe a la sociedad Por Susana Decibe Clarín, 15 de marzo de 2023
|
La Ciudad avanza con un plan para incorporar sistemas de seguridad en 147 escuelas Gremios docentes denuncian que se incorporarán cámaras a las aulas y critican “persecución ideológica”; desde el gobierno porteño dicen que se instalarán principalmente sensores y alarmas, y no en aulas Por José María Costa La Nación, 15 de marzo de 2023
|
Los chicos, cada vez más, cambian de carrera antes de recibirse. ¿Por qué se da este fenómeno? Si un chico descubre que no está disfrutando de su carrera, es genial que pueda escucharse a sí mismo Por Laura Lewin Infobae, 16 de marzo de 2023
|
40 años de democracia: la década y la presidencia durante las que se aprobaron más normas educativas en la Argentina Un informe del Observatorio Hacer Educación analizó y ordenó por décadas todos los proyectos tratados sancionados, así como decretos y resoluciones; incluye los relacionados con la ciencia y la tecnología Por Josefina Gil Moreira La Nación, 16 de marzo de 2023
|
Gustavo Zorzoli: “El fracaso de la secundaria se empieza a explicar porque los chicos llegan sin comprender textos” El especialista advirtió que los problemas de aprendizaje vienen de la primaria. Solo el 43% de los chicos llega a sexto grado con buenos resultados Infobae, 16 de marzo de 2023
|
Polémica en el Nacional de Buenos Aires: dejan libres a 129 alumnos con más de una previa Sus padres abrieron una campaña en Change.org para que, cómo excepción por los efectos de la pandemia, las autoridades dejen a los alumnos seguir cursando Por Irene Hartmann Clarín, 17 de marzo de 23
|
La última década fue la de menor sanción de leyes educativas y lo atribuyen a la grieta Un observatorio de la UBA llegó a esa conclusión tras medir la cantidad de normas sobre educación desde el regreso de la democracia. Consideran que se debe a la polarización política Por Maximiliano Fernández Infobae, 17 de marzo de 2023
|
Afirman que la polarización política afecta la sanción de leyes a favor de la educación Un informe del Observatorio Hacer Educación, que depende de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires revela que por la polarización se registra una baja significativa en las leyes sancionadas sobre educación en la última década. Ámbito Financiero, 16 de marzo de 2023
|
Educación, seguridad alimentaria y energía, en la agenda 2023 del Consejo Económico El organismo del Gobierno nacional avanzó con la definición en los ejes para la "convivencia democrática" y planteó "la necesidad" de proponer proyectos estratégicos a mediano y largo plazo TÉLAM, 17 de marzo de 2023
|
Un tradicional colegio del GBA, con baños mixtos y el mismo uniforme para todos los alumnos Es el Estrada, con 60 años de historia en Ituzaingó. Apunta a "reducir la brecha que se da en cuanto a los géneros". Por Geraldine Mitelman Clarín, 17 de marzo de 2023
|