
|
Ac. Pedro Barcia
|
Claves para el resurgimiento argentino Entrevista a Pedro Barcia La Prensa, 25 de marzo de 2023
|
Ac. Marita Carballo
|
Diez años de Papado en un mundo menos religioso Por Marita Carballo Clarín, 26 de marzo de 2023
|
INFORMES
|
ARGENTINOS POR LA EDUCACIÓN
¿Cómo perciben la convivencia escolar los alumnos y directores de secundaria? Argentinos por la educación - Marzo 2023 . Marzo 2023
|
LEÍMOS EN LA PRENSA
|
Ratificaron los aprendizajes mínimos: ¿qué deben saber los alumnos en cada grado? ETodas las primarias del país tendrán afiches con los saberes esperados al terminar cada curso. Pretenden que los padres estén más informados Por Maximiliano Fernández Infobae, 28 de marzo de 2023
|
Lo que viene: formarse toda la vida Los cambios sociales y laborales generan cimbronazos en el mundo universitario, que debate cómo adaptar la formación que ofrece a personas de todas las edades. Por Ricardo Braginski Clarín, 27 de marzo de 2023
|
La tecnología no puede reemplazarte La popularidad de algoritmos como ChatGPT nos lleva a imaginar un futuro con la Inteligencia Artificial como protagonista y a preguntarnos ¿estos programas realmente llegaron para cambiarlo todo? Por Jorge Lukowski Infobae, 31 de marzo de 2023
|
¿Quién le teme al ChatGPT? Tenemos que utilizar nuestro cerebro más que nunca, no a pesar de la innovación tecnológica sino en virtud de ella. Por Daniel Innerarity Clarín, 27 de marzo de 2023
|
Bienvenido el ChatGPT, ayudará, pero no sustituirá la creatividad Por Julio María Sanguinetti La Nación, 25 de marzo de 2023
|
Las herramientas de inteligencia artificial ya pueden medir el nivel de frustración de los estudiantes Un informe de HolonIQ señala que hay cuatro tecnologías clave que impulsan los usos de la inteligencia artificial en la educación: visión, voz, lenguaje y análisis. Los distintos usos tienen que ver con entrenamientos y análisis del desenvolvimiento de los alumnos Infobae, 29 de marzo de 2023
|
La revolución de la inteligencia artificial en las escuelas Por Marcela Czarny Clarín, 29 de marzo de 2023
|
Raúl Figueroa, ex ministro de Educación de Chile: “La prioridad debe estar en la recuperación de los aprendizajes” Entrevista al actual director del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello, que visitó la Argentina invitado por la ONG Argentinos por la Educación Infobae, 30 de marzo de 2023
|
La Ciudad les quitó un plan social a 1445 familias de estudiantes de jardín y primaria por no mandarlos a la escuela Se trata del programa Ciudadanía Porteña, que promedia un monto de $21.818; fue una penalización porque los chicos acumulaban faltas y perdieron la condición de alumno regular, exigida para sostener el beneficio Por Delfina Celichini La Nación, 29 de marzo de 2023
|
El gobierno porteño le quitó el plan social a 1.445 familias por no mandar a sus hijos a la escuela Los chicos dejaron de ser considerados alumnos regulares por no asistir a clases. Ahora deberán concurrir a otras instancias para recuperar la condición Por Maximiliano Fernández Infobae, 29 de marzo de 2023
|
Ciudad: les sacaron el plan social a casi 1.500 familias por no mandar a sus hijos a la escuela Es por no cumplir con el 85% de días de clase por bimestre, lo mínimo establecido en el nuevo régimen de alumno regular. Por Ricardo Braginski Clarín, 29 de marzo de 2023
|
Horacio Rodríguez Larreta les quita el plan social a 1.445 familias por no mandar a sus hijos a la escuela El jefe de Gobierno porteño brindó una conferencia bajo el lema “Sin educación no hay plan”. “Hay un 8% que no está mandando a sus chicos a la escuela, pero cuando sus hijos recuperen el presentismo, vuelven a cobrar el plan”, aclaró. Perfil, 30 de marzo de 2023
|
Latinoamérica ante el desafío de formar y retener a profesionales comprometidos con la educación Un informe reciente del BID señala que para el 2040 se necesitará un 70% más de docentes en la región, especialmente en matemáticas, ciencias y programas interculturales bilingües Infobae, 31 de marzo de 2023
|
Cuál es el principal motivo de discriminación que perciben los estudiantes secundarios en las escuelas Se trata de un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación, con datos relevados de las pruebas Aprender Por Josefina Gil Moreira La Nación. 30 de marzo de 2023
|
Bullying: para casi la mitad de los directores de escuelas, la convivencia entre alumnos no es "un problema serio" El Observatorio de Argentinos por la Educación publicó un relevamiento obtenido del operativo Aprender 2019 del que se desprende que la percepción de situaciones de agresión en escuelas varía entre autoridades y estudiantes. Página 12, 30 de marzo de 2023
|
Bullying: 3 de cada 4 alumnos aseguran que hay discriminación en su escuela Las agresiones más frecuentes entre alumnos son por aspecto físico, nacionalidad o género. Los directores perciben mejor convivencia escolar Infobae, 30 de marzo de 2023
|