 |
Ac. Miguel Brechner
|
Internet sea sin costo para estudiantes y docentes que acceden a plataformas educativas El Dr. Miguel Brechner, Académico Correspondiente en Montevideo, Uruguay sugiere la adhesión a esta petición mediante la que se solicita que la Internet sea sin costo para estudiantes y docentes que acceden a plataformas educativas (ver Petición)
|
Ac. Alieto Guadagni
|
Por primera vez se están reduciendo las emisiones contaminantes Por Alieto Aldo Guadagni El Imparcial (Madrid), 19 de mayo de 2020
|
Ac. Edgardo Zablotsky
|
Suecia vs Argentina: el tiempo dirá... Por Edgardo Zablotsky Infobae, 20 de mayo de 2020
|
INFORMES
|
Informe Sectorial - Educación Encuesta de Percepción y Actitudes de la Población. Impacto de la pandemia COVID-19 y las medidas adoptadas por el gobierno sobre la vida cotidiana UNICEF, Mayo de 2020
|
MULTIMEDIA
|
Financiamiento educativo en tiempos de pandemia Intervienen: Agustín Claus, Fernanda Luna, Mariano Narodowski y Alejandro Morduchowicz TRAMAred, 20 de mayo de 2029
|
Diálogos en cuarentena: Conversación con Adriana Puiggrós Este ciclo de entrevistas se propone reflexionar sobre el desafío de la continuidad pedagógica en tiempo de pandemia. Universidad Pedagógica Nacional, mayo de 2020
|
LEÍMOS EN LA PRENSA
|
La escuela que nos espera Por Ignacio Budano Panamá Revista (Panamá) 13 de mayo de 2020
|
The children being left behind by America’s online schooling For many students shut out of classrooms, attempts to substitute e-learning will set them back even further. By Tanya Basu The MIT Technology Review, May 13, 2020
|
À l'école : que faire après le virus ? Le confinement a confirmé l’inventivité des enseignants et invite à s’interroger sur l’organisation du temps, les inégalités et le rôle du numérique. Par François Dubet Esprit (France), Mai 2020
|
Volver a clase tras el confinamiento: ¿nos estamos equivocando con los niños otra vez? La Covid-19 puede ser una magnífica oportunidad para avanzar hacia esa escuela más humana, basada en el contacto con uno mismo, con los demás y con el mundo natural Por Heike Freire & José María Paricio Talayero El País (Madrid) 16 de mayo de 2020
|
Tras la cuarentena, así es el regreso a la escuela en los países a los que mira Argentina En el mundo, algunos ya abrieron las aulas. Distancia social, recreos sin juegos y desinfección permanente, algunas de las medidas. Qué analiza Trotta Por Clara Fernández Escudero Perfil, 14 de mayo de 2020
|
No calificarán con nota hasta que vuelvan las clases presenciales a las escuelas Lo definió este viernes el Consejo Federal de Educación. Los alumnos de primaria y secundaria recibirán, en cambio, evaluaciones conceptuales. Harán encuesta docente. Por Clara Fernández Escudero Perfil, 16 de mayo de 2020
|
Recreos en cuadrados: así volvieron los chicos a clases en Francia En las zonas menos afectadas por el Covid-19 recibieron a los alumnos, con estrictas medidas de distanciamiento social y aulas con la mitad de los estudiantes. Por Clara Fernández Escudero Perfil, 13 de mayo de 2020
|
No habrá calificaciones numéricas en todas las escuelas del país hasta que se retomen las clases presenciales Desde el 16 de marzo pasado se suspendió la enseñanza presencial en las escuelas, en todos los niveles y tipos de gestión Por Soledad Vallejos La Nación, 15 de mayo de 2020
|
Cuánto habría que reducir las aulas argentinas para cumplir con el distanciamiento social Un informe del BID estimó la reducción que deberían llevarse adelante en los cursos de la región. Argentina está entre los países de mayor cantidad de alumnos por metro cuadrado, lo cual complica la tarea Por Maximiliano Fernández Infobae, 16 de mayo de 2020
|
Coronavirus: Las calificaciones numéricas en las escuelas se suspenden hasta nuevo aviso Lo decidió el Consejo Federal de Educación en el marco de la pandemia El ministro Trotta encabezó la asamblea del Consejo donde participaron todos los ministros de Educación del país, gremios docentes y rectores universitarios. Se decidió también realizar una encuesta nacional para evaluar la respuesta del sistema educativo en la pandemia de coronavirus. Por Constanza Bonsignore Página 12, 16 de mayo de 2020
|
Coronavirus: la UBA flexibiliza los planes de estudios y los requisitos para mantener la regularidad Continúan suspendidas las clases presenciales Por Constanza Bonsignore Página 12, 14 de mayo de 2020
|
Educación Superior informa novedades para universidades de Cuba debido a la pandemia En la sede del MES, la viceministra primera, Martha del Carmen Mesa, destacó que con vistas a la etapa pos-COVID-19 se ha desplegado un intenso trabajo, en coordinación con las 22 universidades del país, la Federación Estudiantil Universitaria y la Unión de Jóvenes Comunistas. Dos resoluciones al respecto serán publicadas en la Gaceta Oficial de la República Por Yenia Silva Correa Granma (Cuba) 7 de mayo de 2020
|
La educación prohibida Por Paulo Falcón Perfil, 17 de mayo de 2020
|
La UBA es la universidad con más alumnos online del mundo Unos 280 mil estudiantes están cursando y hay 70 mil nuevos inscriptos en UBA XXI. El desafío de enseñar de modo virtual. Por Clara Fernández Escudero Perfil, 17 de mayo de 2020
|
Educación: No habrá calificaciones con nota mientras dure la pandemia En primaria y secundaria habrá "evaluaciones formativas" Página 12, 17 de mayo de 2020
|
Educación: La brecha digital profundiza las desigualdades en la pandemia Cuáles son las medidas que se están tomando y que se proyectan en Educación. Con una escuela que cambió y cambiará, solucionar los problemas de acceso tecnológico y de conectividad se vuelve urgente. Página 12, 17 de mayo de 2020
|
Coronavirus en Argentina: es profesor de Historia de una facultad, se negó a dar clases por Zoom y casi lo echan Era el único de los 423 profesores que no usaba la plataforma. Después de estar despedido 72 horas, la universidad revisó su posición con este docente que lleva más de 25 años en la institución. “Dadas las circunstancias de la pandemia, sigue”, afirmaron en la institución. Clarín, 18 de mayo de 2020
|
Xavier Bonal: "Si hay plan para abrir los bares, ¿por qué no para abrir la escuela?" El catedrático de Sociología, experto en desigualdad educativa, afirma que "deben volver a las aulas antes los alumnos más vulnerables". Propone programas de "aceleración de aprendizaje" para compensar las pérdidas y alerta de que el parón puede reforzar el "individualismo educativo". "Hay un antes y un después. Aprobar una ley como si nada hubiera pasado sería un craso error. Debe haber un plan de reconstrucción educativa", afirma. Por Ángel Munárriz Infolibre (Madrid) 19 de mayo de 2020
|
Educación: es más fácil resolver lo más caro que lo sustantivo Hace décadas las políticas de economía, salud, educación, seguridad, de atención de la pobreza, no han podido detener el estado de decadencia en el que nos encontramos. Por Susana Decibe Clarín, 17 de mayo de 2020
|
Con más tiza que bits Antes muchos se preguntaban si la escuela -como institución- no había cumplido ya su ciclo. Había una sola forma de responder esta pregunta. Por Ricardo Braginski Clarín, 19 demayo de 2020
|
La UBA creó un dispositivo para que dos pacientes puedan usar un solo respirador al mismo tiempo El aparato fue diseñado por el Laboratorio de Fluidodinámica (LFD) de la Facultad de Ingeniería Infobae, 19 de mayo de 2020
|
When should British schools reopen? Here's what the science tells us We need to get children back into education, but a locally managed approach using testing and tracing is the only way Por Devi Sridhar and Ines Hassan The Guardian, May 20, 2020
|
La morosidad en los colegios privados ronda el 60 por ciento Aseguran que la falta de pago de aranceles pone a las instituciones en estado crítico. No llegó la ayuda del Estado para los sueldos en la emergencia, aunque se había anunciado. Los colegios de gestión privada se comprometieron a no aumentar el valor de las cuotas si no varían sus costos fijos. Por Mariana Otero La Voz (Córdoba) 20 de mayo de 2020
|
Coronavirus: Ministers under pressure over schools return date Ministers are facing pressure from councils and teaching unions to reconsider plans to reopen English primary schools to some pupils from 1 June. BBC News (Londres), May 20, 2020
|
Acuerdan una ley para regular la educación a distancia a menores de edad Será en forma excepcional y en caso de pandemias, epidemias y catástrofes. El Gobierno deberá ayudar para garantizar la tecnología. Podría aprobarse el jueves, con economía del conocimiento y recetas digitales. La Política Online, 19 de mayo de 2020
|
Primer grado. Todos los obstáculos de aprender a leer y escribir desde casa y lejos de los maestros Por Cintia Perazo La Nación, 19 de mayo de 2020
|
Educación en tiempo de pandemia El reemplazo de la calificación numérica por una evaluación formativa debe ser acompañado de un esfuerzo por evitar un deterioro mayor del aprendizaje Editorial La Nación, 20 de mayo de 2020
|
Cuarentena en Amaicha del Valle: una radio para vencer el aislamiento Por María Ayuso La Nación, 20 de mayo de 2020
|
Una encuesta reveló por qué aumentaron los malentendidos entre docentes y padres por las clases virtuales El tecnólogo Santiago Bilinkis impulsó una encuesta para hacer un balance de los primeros dos meses de educación a distancia en el país. Los resultados Infobae, 20 de mayo de 2020
|
In Asia, children are going back to school. But education in the time of coronavirus is not without difficulties By Julia Hollingsworth & Jake Kwon CNN World, May 21, 2020
|
COVID-19 and US higher education enrollment: Preparing leaders for fall By Hayoung Kim, Charag Krishnan, Jonathan Law & Ted Rounsaville McKinsey, May 21, 2020
|
Coronavirus. Nicolás Trotta habló sobre la crisis en los colegios privados Trotta habló en LN sobre la crisis en los colegios privados La Nación, 20 de mayo de 2020
|
Coronavirus: Corea del Sur reabre parcialmente las secundarias, pero con trabas Por Hyung-Jin Kim La Nación, 20 de mayo de 2020
|
La escuela y el conocimiento en tiempos de pandemia Dora Barrancos y Graciela Morgade dialogaron en un ciclo de entrevistas virtuales Página 12, 21 de mayo de 2020
|
Llegan los exámenes virtuales: así se evita que los alumnos hagan trampas La suspensión de clases presenciales obliga a los centros educativos a adaptar las pruebas de evaluación a un entorno digital, y a tratar de garantizar la integridad del proceso Por Nacho Meneses El País (Madrid) 21 de mayo de 2020
|
Cae el desarrollo humano por primera vez desde 1990 La ONU advierte que los efectos de la pandemia en la educación, la salud y las condiciones de vida provocará una caída del índice que mide el progreso de los países Por Alejandra Agudo El País (Madrid), 20 de mayo de 2020
|
Educación, entre lo urgente y lo importante El autor, rector de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, reflexiona sobre el lugar de la educación y la investigación: “La sociedad española ha ido perdiendo valores desde hace décadas y las crisis son oportunidades para reordenar esos valores” Por Javier Ramos El País (Madrid) 19 de mayo de 2020
|
Coronavirus en la Argentina: el Gobierno gastó $400 millones en cuadernillos escolares con contenido político Por Iván Ruiz & Bianca Pallaro La Nación, 21 de mayo de 2020
|
Internet para estudiar. El petitorio que firmaron desde Grabois a Fernández Meijide Desde el observatorio Argentinos por la Educación impulsaron Internet Educativa. Este es un pedido realizado por especialistas en educación, líderes de movimientos sociales, rectores universitarios y otras personalidades de sectores e ideologías diversas, que busca asegurar la continuidad pedagógica Por Alejandro Horvat La Nación, 20 de mayo de 2020
|
Unificarán el actual ciclo lectivo con el de 2021 El Consejo Federal de Educación propone una “promoción acompañada” de grado. Se dictarán los contenidos prioritarios. El resto se completaría durante el próximo período. El último año del secundario terminaría a mediados de marzo. Por Mariana Otero La Voz (Córdoba), 21 de mayo de 2020
|
Coronavirus: ¿Cómo funcionará el protocolo de vuelta a clases en Uruguay? Lacalle Pou recibió un informes de expertos y académicos para habilitar el retorno a clases Por Nelson Fernández La Nación, 21 de mayo de 2020
|
Media sanción para el uso de recetas digitales y la regulación de la educación a distancia Página 12, 22 de mayo de 2020
|
Más de 2300 jardines de infantes pidieron auxilio al Estado para pagar sueldos Página 12, 22 de mayo de 2020
|
Coronavirus y educación: El desafío de estudiar Medicina sin poder ver un enfermo Cómo están enseñando en la UBA para que los alumnos no pierdan el año Por Constanza Bonsignore Página 12, 22 de mayo de 2020
|
University of California Will End Use of SAT and ACT in Admissions The change is expected to accelerate the momentum of American colleges away from the tests, amid concern that they are unfair to poor, black and Hispanic students. By Shawn Hubler The New York Times, May 21, 2020
|